Bosques & Co 2da. Edición 2022

Bases para la convocatoria

Bosques & Co. es el programa que identifica, acelera y conecta una generación renovada de empresas que regeneran paisajes forestales en los países de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. En un esfuerzo conjunto de Reforestamos y Alterna, con el apoyo de ADA, el programa está diseñado para aportar a resolver los retos de este sector empresarial, así como brindar a las personas emprendedoras, herramientas para estructurar los pilares estratégicos de su empresa, empujándola hacia las buenas prácticas de impacto social y ambiental. 

Objetivo del Programa:

El programa Bosques & Co. tiene como objetivo promover el manejo, restauración y conservación de los paisajes forestales en México, Centroamérica y República Dominicana a través del fortalecimiento de modelos de negocio de impacto.

Para lograrlo, el Programa se ha propuesto fortalecer a 30 empresas durante el 2022 con la metodología única de Alterna, llamada Cultivación, en la cual se utilizan herramientas para estructurar los pilares estratégicos de las empresas guiándolas hacia la implementación de buenas prácticas de impacto social y ambiental; así también ofrece oportunidades de conexión dentro y fuera de la cadena de valor. 

i. ¿En qué consiste el programa?

El programa busca generar conexiones con otras personas emprendedoras y un proceso de fortalecimiento empresarial que tiene como propósito mejorar los conocimientos y habilidades de las personas empresarias, la construcción de un plan claro para escalar sus negocios e incrementar sus ventas de manera estratégica y sostenible; que facilite el acceso a nuevos y mejores canales, así como a oportunidades de financiamiento. 

El proceso de fortalecimiento empresarial utiliza la metodología de Cultivación de Alterna, un proceso 100% digital, práctico y personalizado; que brinda las herramientas empresariales necesarias para diseñar e implementar planes de negocio dirigidos hacia la sostenibilidad financiera de las empresas e incremento de su impacto.

La metodología combina espacios de trabajo personal mediante un curso virtual dentro de la plataforma de aprendizaje de Alterna con sesiones grupales e individuales, talleres especializados con personas expertas del sector y eventos para conectar, intercambiar experiencias y explorar oportunidades de negocio.

ii. ¿Qué tipo de actividades económicas pueden aplicar?

El programa busca empresas ubicadas en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, que forman parte de la cadena de valor de las empresas del bosque y que tienen impacto en la regeneración de paisajes forestales en alguna de las siguientes categorías:

  • Productos provenientes de la transformación de maderas, bambú u otra materia prima del bosque. Por ejemplo, muebles para casa y cocina, accesorios, instrumentos, así como productos hechos de aserrín. 
  • Productos no maderables provenientes del bosque como aceites, resinas o fibras, textiles, medicina, cosméticos, combustible de biomasa y super alimentos. 

iii. ¿Qué requisitos debe cumplir mi negocio para aplicar?

Sobre la empresa o negocio (obligatorios): 

  • Estar ubicada en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá y República Dominicana
  • Mínimo 2 años de operaciones.
  • Ventas anuales iguales o mayores a USD 20,000 (dólares americanos).
  • Contar con al menos 2 personas empleadas a tiempo completo.
  • Estar establecida o inscrita legalmente en su país de origen.
  • Contar con identidad de marca, redes sociales y sitio web.
  • Estar inscrita y formalizada en un sistema tributario.
  • El negocio contribuye a solucionar una problemática social o ambiental.
  • Está buscando penetración de mercados nacionales y potencialmente internacionales.

Sobre la empresa (ideal pero no obligatorio):

  • Trabaja directa o indirectamente con comunidades a lo largo de su cadena de valor.
  • Conocimiento general con registros e información financiera actualizada.
  • Entendimiento de su posicionamiento en el mercado y las necesidades de sus clientes.
  • Contar con certificaciones de calidad, manejo forestal o impacto.
  • Contar con patentes de comercio y de operaciones.
  • Busca innovar e incorporar nuevas tecnologías y mecanismos para mejorar sus procesos y hacerlos sostenibles.
  • Busca financiamiento para crecer y expandir el negocio.

Sobre la persona emprendedora: 

  • Con conocimientos básicos empresariales. 
  • Fundador/a, socio/a, propietario/a, gerente o representante de la empresa o negocio.
  • Capacidad de toma de decisiones, liderazgo y gestión de la empresa.
  • Debe contar con una visión y misión clara de su empresa o negocio. 
  • Tener conocimientos sobre su producto o servicio, y la industria forestal/ambiental.
  • Contar con buen acceso a internet de forma continua y constante.  
  • Tener un buen manejo de computadoras y uso avanzado del programa Excel.    
  • Tener un compromiso riguroso de tiempo por semana y dedicación para participar en todo el proceso de fortalecimiento empresarial, talleres, eventos, etc.

iv. ¿Qué beneficios brinda este programa?

Con Bosques & Co. podrás elevar tu negocio al siguiente nivel con la asesoría en línea de personas mentoras y expertas del sector. En el programa realizarás un análisis profundo para identificar las oportunidades y áreas de desarrollo de tu negocio; a través de sesiones grupales, acompañamiento personalizado y una metodología dinámica. Este análisis te permitirá elaborar un plan de acción claro para aumentar de manera significativa tus ventas, mejorar la sostenibilidad financiera de tu negocio y maximizar su impacto socio ambiental.

Al finalizar con éxito la cultivación contarás con:

  • Un plan de acción claro para aumentar sus ventas en los próximos 12 meses de forma sostenible. 
  • El desarrollo o fortalecimiento de un modelo de impacto que define claramente cómo el negocio es parte de la solución a una problemática ambiental.
  • La oportunidad de concursar por capital no reembolsable de USD 5,000 para dos empresas destacadas.

Además, tendrás la oportunidad de conectar con personas asesoras, emprendedoras y empresarias, y especialistas del sector con quienes puedes explorar oportunidades de negocios y colaboración.

Asesoría y mentoría individual 

Como parte del programa recibirás acompañamiento y facilitación por parte del equipo de Alterna, mediante sesiones grupales e individuales; para profundizar y fortalecer tu modelo de negocio y, desarrollar un plan de crecimiento acelerado; desde una perspectiva operativa, estratégica de sostenibilidad. 

Talleres especializados con expertos  

Las personas emprendedoras que participen activamente en la cultivación tendrán acceso a una asesoría especializada para analizar los modelos de negocio con una herramienta de triple impacto, la cual permite convertirlos en negocios sostenibles, realizando un análisis horizontal y vertical, que permita validar la coherencia de todos los elementos del negocio y explorar la creación de valor social y ambiental.

Adicionalmente, las personas participarán en talleres facilitados por personas expertas en temas relacionados al fortalecimiento de la estrategia comercial y Pitch Deck; que les permitirán desarrollar habilidades empresariales y comerciales para mejorar su producto o servicio, abrir canales de venta y prepararse para acceder a oportunidades de financiamiento y capital. 

Desarrollo de experiencias y conexiones 

Durante el programa serás partícipe de diferentes actividades y eventos de networking, para conectar con personas emprendedoras de la región, expertas e inversionistas, que te permitirán hacer crecer y potencializar aún más el impacto que tu negocio genera.

Aquellas personas que finalicen en un 100% el proceso de Cultivación serán parte de un proceso individual y personalizado de conexiones donde se conocerán sus retos, necesidades y oportunidades y; les acompañaremos para conectarles con oportunidades de crecimiento, talento, distribución y potenciales clientes.

El proceso de conexiones de Alterna parte de las necesidades empresariales identificadas durante el programa con el fin enlazarlos con actores clave. Una vez identificados, Alterna busca generar espacios de colaboración entre la persona emprendedora y actores clave para analizar posibilidades de conexiones.

v. ¿Qué recursos son necesarios para participar en el programa?

El monto de participación en el programa es de USD 49. Este aplica para las empresas que sean seleccionadas por Alterna. Al momento de recibir la confirmación de selección, se brindará la información para la realización del pago.

Este precio incluye todos los beneficios mencionados previamente. Además, para aquellos que quieran participar, el monto de este aporte será descontado del costo de entrada al Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto Centroamérica y el Caribe (FLII CA&C), un punto de encuentro clave en la región para inversionistas de impacto y personas emprendedoras, que se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre de 2022 en Antigua Guatemala.

vi. ¿En qué consiste la oportunidad de capital no reembolsable? 

El programa cuenta con capital no reembolsable de USD 5,000 para dos empresas destacadas. Este tipo de financiamiento no reembolsable se ofrece a las empresas que demuestren tener tracción y estén en una etapa de crecimiento o consolidación de sus negocios. Para garantizar que cuentas con los requisitos necesarios, te presentamos las características que deberá tener una empresa ganadora de capital no reembolsable:

  • Finalizar la cultivación cumpliendo con el 100% de asistencia, herramientas y actividades.
  • Contar con una operación/desarrollo mínimo de 2 años.
  • La propuesta debe demostrar que aporta soluciones innovadoras a problemáticas forestales y/o socio ambientales.
  • Demostrar que están generando ventas en su último año (2021) de al menos USD 20,000 (veinte mil dólares americanos). 
  • Contar con al menos 2 empleados a tiempo completo. 
  • La persona representante del proyecto o negocio debe ser mayor de 18 años. 
  • Contar con un compromiso y dedicación para el desarrollo de su negocio en un 100% de su tiempo.
  • Debe contar con un esquema formal de constitución empresarial (constitución legal, o bien registrado como contribuyente).
  • Demostrar que el capital se utilizará para generar mayor impacto positivo y aportar a la regeneración de los bosques.

Es importante mencionar que el monto del capital no reembolsable está sujeto a variaciones, debido a que la empresa ganadora debe cubrir los gastos impositivos y de transferencias correspondientes para el envío de este según su país.

vii. ¿Qué oportunidades tengo después del programa? 

  1. Servicios de asesoramiento: de acuerdo con tu avance y necesidades para tu crecimiento, tendrás la oportunidad de continuar recibiendo servicios de asesoramiento grupal o individual, según la etapa en que se encuentre tu negocio y los periodos de convocatoria que Alterna tiene disponible durante el año. Para acceder a cada servicio, pasarás por un proceso competitivo de selección.
  2. Acceso a financiamiento: Alterna cuenta con el Fondo de Inversión Catalyzer, dirigido a emprendimientos y empresas en Guatemala, Honduras y El Salvador que cumplan los siguientes criterios: 
    1. 2 años de operación mínimo
    2. 6 meses de ventas mínimo (generación de ventas)
    3. Cuentan con un modelo de negocio estructurado
    4. Tienen una fuerte intención de impacto social/ambiental
    5. Han elaborado un plan de crecimiento y/o expansión

    Para recibir el financiamiento pasarás por un proceso de selección y evaluación que puede durar entre 2 a 4 meses. Solo las empresas que participen activamente, estén listas, presenten y cumplan con todos los requisitos, serán elegidas para recibir el financiamiento.

    Asimismo, para las empresas con base en México que culminen el proceso de Cultivación, el programa facilitará oportunidades de acercamiento a fondos a través de alianzas con diversos financistas e inversionistas de impacto. El acceso a estos recursos depende de los procesos y requisitos de cada fondo.

  3. Tribu Alterna:  Como una organización que construye puentes de colaboración entre diferentes sectores de la sociedad, al completar el programa, pasarás a formar parte de esta comunidad en donde generarás diferentes conexiones de valor para tu empresa. Alterna desarrolla eventos de integración con el ecosistema, desde webinars, conferencias, acercamiento con personas expertas o mentoras, entre otros. Estas actividades se ejecutan a lo largo del año mediante invitación por diferentes medios como redes sociales, correos y a través de un boletín y redes sociales. Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.
  4. Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto Centroamérica y El Caribe (FLII CA&C):  Alterna desarrolla uno de los eventos más importantes de inversión de impacto de la región, una de las oportunidades que tienes después de completar la Cultivación según tu desempeño, es participar con una tarifa de descuento en las conferencias del FLII CA&C 2022.
  5. Comunidad de Reforestamos: al final del programa tendrás acceso a este espacio para miembros del ecosistema forestal que crea puentes colaborativos con eventos, capacitaciones, acceso a programas de desarrollo y conexión con personas expertas del sector para que las empresas mejoren su impacto. Para conocer más del trabajo de Reforestamos, estas son sus redes sociales. Facebook, LinkedIn, Instagram y Twitter. Asimismo, su programa anual Joven Emprendedor Forestal se encuentra en Facebook.

viii. ¿Cuáles son las fechas claves y fases del programa?

  • Convocatoria: Ingresa y completa el formulario en línea disponible en este enlace. Puedes aplicar del 01 al 26 de junio del 2022.
  • Selección: Se seleccionarán 30 empresas y los resultados serán anunciados entre el 25 de julio y 01 de agosto del 2022.
  • Desarrollo del programa de asesoramiento: El programa se desarrollará de forma virtual durante 5 semanas en el periodo del 16 de agosto al 20 de septiembre del 2022.

Las sesiones se realizarán el martes de cada semana, debes asegurarte de reservar este día completo y contar con una computadora e internet estable. También tendremos eventos complementarios durante el programa donde se realizarán diferentes actividades de networking, sesiones con personas expertas y mentoras.

Adicional al tiempo mencionado, debes reservar un tiempo de 6 horas mínimo de forma semanal para completar las herramientas, cursar nuestra plataforma de aprendizaje y atender las asesorías individuales con la persona de Alterna asignada.

ix. ¿Cómo es el proceso de selección?

Cada postulación será revisada, analizada y evaluada por el Comité de Selección conformado por Reforestamos y Alterna, quienes valorarán el nivel de preparación, desarrollo y potencial de cada postulación, con base en los siguientes criterios:

  • Creatividad e innovación: Cómo aporta la empresa a un cambio en la sociedad, de una manera original y diferenciadora de otras iniciativas.
  • Impacto: La empresa genera valor a partir de los recursos del bosque de forma sostenible.
  • Viabilidad financiera: La empresa se encuentra operando, generando ingresos y tiene el potencial de crecimiento y/o escalabilidad.
  • Oportunidad de mercado: La empresa cuenta con un producto/servicio validado en el mercado, conoce su mercado meta y demuestra su potencial de mercado.
  • Organizadores

ADA 

Organización con base en Luxemburgo, experta en finanzas inclusivas y catalizadora de innovación para el desarrollo sostenible en Centroamérica, Asia y África. En esta segunda edición, ADA se suma al programa como aliado estratégico para acompañar y asesorar el proceso y crear una experiencia de aprendizaje compartido y de cooperación local para promover el emprendimiento, las cadenas de valor forestal y la inversión de impacto en la región

Alterna

Alterna es una plataforma de innovación social que promueve el desarrollo de emprendimientos y empresas conscientes como ruta hacia una región sostenible. A través de su metodología de Cultivación, los negocios reflejan tasas de crecimiento empresarial medio del 77%. A lo largo de una década, se han cultivado a más de 2,000 empresas y emprendimientos que hoy representan más de 90 millones de dólares en ventas acumuladas y que han impactado positivamente en la vida de más de 5 millones de personas. Alterna aporta al programa desde el fortalecimiento de empresas de impacto de la cadena de valor de los negocios del bosque, propiciando un panorama de posibilidades para impulsar un cambio sistémico en este sector clave. 

Reforestamos

Trabaja para asegurar más y mejores bosques construyendo puentes de colaboración que vinculen a diferentes sectores de la sociedad: empresas, jóvenes, comunidades, organizaciones de la sociedad civil, inversionistas y gobierno para el desarrollo e implementación de soluciones a los retos de los bosques y sus comunidades. Con el programa Reforestamos busca que la experiencia de colaboración de los emprendedores trascienda las barreras del emprendimiento y generen soluciones que impulsen al ecosistema forestal a ser más competitivo y a romper paradigmas conectando tecnología, sociedad y desarrollo económico.

 

 

Preguntas frecuentes

¿De qué trata una Cultivación Alterna?

La metodología de la Cultivación de Alterna se compone de asesorías virtuales grupales y mentorías. Las primeras son brindadas por el equipo de expertos de Alterna, quienes guiarán y facilitarán herramientas para el fortalecimiento del modelo de negocio en tres áreas cruciales: ventas y mercado, finanzas e impacto. Mientras que las segundas son dirigidas por personas mentoras especializadas en diversos temas.  

¿El programa tiene un costo?

La postulación al programa es gratuita. La participación para las empresas seleccionadas comprende de un monto de participación de USD 49.

¿El programa es de forma virtual?

Sí, el programa es 100% en modalidad virtual, brindado a través de la plataforma de aprendizaje de Alterna. Además, desarrollaremos actividades de networking y sesiones de trabajo grupal de forma virtual utilizando Zoom. Es indispensable que dispongas de una computadora e internet para acceder al programa.1

¿Cuánto tiempo tengo que comprometerme para participar en el programa?

El compromiso está ligado a dos principales tipos de inversión de tiempo para i) desarrollar herramientas que puedes realizarlas según tu tiempo (autogestión), siempre y cuando garantices la entrega de cada tarea de acuerdo con la fecha límite; ii) comprometer tu participación en actividades o sesiones grupales al menos 2 veces a la semana.  Piensa en dedicar un rango de entre 10 y 12 horas por semana mientras dure el programa.  

¿Cuántas personas de mi empresa pueden participar en el programa?

Para este programa únicamente podrá participar 1 persona por empresa o emprendimiento, fundador/a, socio/a, propietario/a, gerente o representante del negocio; con la habilidad de tomar decisiones estratégicas para el negocio.

¿Necesito preparar alguna información técnica o financiera del negocio antes del proceso de fortalecimiento empresarial?

Durante el proceso de cultivación, semanalmente accederás a un conjunto de herramientas prácticas para diseñar un plan de acción y de crecimiento acelerado para aumentar las ventas en el corto plazo. Para ello, trabajaremos con datos históricos y registros de tu empresa y es importante que dispongas de ellos (ingresos mensuales o anuales, costos mensuales o anuales, características de tus clientes, entre otros) para que puedas desarrollar con facilidad cada una de las herramientas. 

¿Necesito atender a todas las sesiones?

Sí es necesario que atiendas todas las sesiones. Para completar el programa únicamente puedes faltar a 1 sesión como máximo

¿En qué idioma se realizan las sesiones y el proceso de fortalecimiento grupal?

Todas las actividades del programa de Bosques & Co. en su segunda edición se desarrollarán en idioma español. 

¿Tienes alguna pregunta adicional? 

Aquí estamos para ayudarte; contáctanos: marisa@alterna.pro o al WhatsApp +502 5631 2070